Internautas
Hace un tiempo que se viene hablando mucho de la seguridad y privacidad de algunas redes, de la forma que los servicios que usamos a diario en Internet usan nuestros datos, pero a menudo se nos olvida que nosotros debemos ser los primeros que protejamos nuestros datos y la seguridad de nuestro equipo.
La responsabilidad en el uso de Internet es principalmente nuestra. Cuando estamos delante del ordenador o del dispositivo móvil, nosotros somos los máximos responsables de los que se ejecuta en el.
Si navegas desde la lógica que utilizas en tu vida real y ajustas la privacidad de las distintas herramientas on line a tus preferencias no te llevarás sorpresas.
Es necesario comprender que las interacciones y relaciones a través de las TIC’s implican consecuencias en la vida real, no sólo en lo virtual. Hay que estar alerta de situaciones que nos pongan en riesgo y puedan resultar peligrosas: brindar datos personales, la existencia de personas que dan identidades falsas, las personas que acosan con intenciones de abuso, el empleo de fotografías de niños, niñas o jóvenes con fines inadecuados, etc.
Un criterio básico del internauta responsable es: Si no lo haces en tu vida real, no lo hagas en internet.
Descubre en este apartado algunas conductas y hábitos que te ayudarán a actuar de forma responsable y conoce las diferentes opciones de privacidad que las redes sociales nos ofrecen.
Opinión: En algunas ocasiones no escuchamos ni hacemos caso a las indicaciones y precauciones que nos dan los adultos. Debemos cuidar la privacidad, las fotos que publicamos y que algunos las pueden de robar en conclusion debemos estar muy pendiente de quienes miran nuestras fotos, etc con quienes hablamos.
La responsabilidad en el uso de Internet es principalmente nuestra. Cuando estamos delante del ordenador o del dispositivo móvil, nosotros somos los máximos responsables de los que se ejecuta en el.
Si navegas desde la lógica que utilizas en tu vida real y ajustas la privacidad de las distintas herramientas on line a tus preferencias no te llevarás sorpresas.
Es necesario comprender que las interacciones y relaciones a través de las TIC’s implican consecuencias en la vida real, no sólo en lo virtual. Hay que estar alerta de situaciones que nos pongan en riesgo y puedan resultar peligrosas: brindar datos personales, la existencia de personas que dan identidades falsas, las personas que acosan con intenciones de abuso, el empleo de fotografías de niños, niñas o jóvenes con fines inadecuados, etc.
Un criterio básico del internauta responsable es: Si no lo haces en tu vida real, no lo hagas en internet.
Descubre en este apartado algunas conductas y hábitos que te ayudarán a actuar de forma responsable y conoce las diferentes opciones de privacidad que las redes sociales nos ofrecen.
Opinión: En algunas ocasiones no escuchamos ni hacemos caso a las indicaciones y precauciones que nos dan los adultos. Debemos cuidar la privacidad, las fotos que publicamos y que algunos las pueden de robar en conclusion debemos estar muy pendiente de quienes miran nuestras fotos, etc con quienes hablamos.
Conclusión
Las TIC’s y las Redes Sociales ha dado origen a una realidad hasta ahora inexistente. Las ventajas y oportunidades que tanto a nivel personal como colectivo podemos disfrutar hacen de su uso y disfrute un elemento muy valioso.
Para ello es necesario que nos acerquemos a conocer sus características, que sepamos identificar y reconocer los riesgos asociados y que seamos conscientes de que nosotros somos los que en última instancia somos responsables de nuestra navegación y seguridad.
Recuerda:
* Si no lo haces en la vida real no lo hagas en internet.
* Defiende tu equipo frente a agresiones y riesgos que puedan dañarlo.
* Protege tu persona, tu integridad, tu intimidad y la de los demás.
* Denuncia abusos e ilegalidades
* Protege a los menores
* Configura tus opciones de privacidad en las redes sociales
* Incorpora hábitos y conductas responsables
* Si quieres puedes participar en la construcción de un mundo más justo, solidario
No hay comentarios:
Publicar un comentario